El Derecho como vasum o sobre por qué la función de aquél es incomprendida

“El hombre es un ser tan esencialmente, tan necesariamente moral que, cuando niega toda moral, esta negación es ya el núcleo de una nueva moral”.–Maurice Maeterlinck La realidad es, refiriendo a lo que Goethe nos dice en su Fausto, “un mar eterno, un tejer cambiante, un vivir ardiente”. Como aquel Monje a la orilla del …

¿Una sociedad autogestionada?

La historia testimonia los múltiples cambios experimentados por los distintos modelos de dominación hasta ahora conocidos. Éstos, mayoritariamente, se han gestado como manifestaciones subversivas que intentaron –algunos con éxito–, mediante un tembloroso paso dialéctico, derribar el régimen hegemónico, considerado pernicioso por la mayoría sectaria que se encarga de tomar “las” …

Ucronía

“No se puede estar nunca tan bien, que no se pueda estar mejor, ni se puede estar tan mal, que no se pueda estar peor”. –José de la Cruz Porfirio Díaz Mori Discurramos: la reflexión es impulsada sin límites, sobre todo por la sugerente y apasionante inconformidad que emerge, indefectiblemente, de lo …

Las exigencias para el libramiento de una orden de aprehensión a la luz del sistema penal acusatorio

A guisa de introducción Con la reforma constitucional en materia penal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, el constituyente derivado nos suministró los cimientos jurídicos necesarios para llevar a cabo una profunda transformación del sistema de procesamiento penal en México. Esta reforma …

Sobre la presunción de inocencia

“Pocos principios jurídicos son tan fácilesde formular y tan difíciles de llevar a lapráctica como el principio constitucionala la presunción de inocencia”.–Francisco Muñoz Conde Uno de los aciertos del constituyente permanente al efectuar la reforma constitucional en materia penal, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 18 de …

Sobre la génesis del Derecho Bancario en la obra de Paolo Greco

No hay viento tan revelador y frío como la historia. A donde quiera que dirija su vendaval, la neblina es disuelta para que los agudos observadores posen la atención sobre la materia que con extraña mesura se desnuda. Como la tortuga que indefensa deambularía por la existencia sin la coraza …

Volver arriba